Tejer en comunidad, en compañía.

Tejer en comunidad de forma presencial

 

Como en toda actividad siempre hay situaciones y entornos que pueden ayudar a mejorar la experiencia. La primera para mi es una mejora indiscutible: la comunidad.

¿Y si esa comunidad es presencial y tejes en compañía? Porque no hay nada como el tú a tú. Sobre todo con las restricciones que desde hace un tiempo tuvimos (y tendremos que seguir con cuidado mucho tiempo), donde las relaciones personales, y la distancia física se ha visto alterada, casi anulada en muchos casos.

Está claro que la comunidad es mundial y los tipos de conexión, infinitas. Nos podemos encontrar con una gran comunidad del tejido detrás de las pantallas, pero no dudes que la comunidad presencial es aquella que supone una mayor y cercanía; donde puedes estar hablando al mismo tiempo que tejes.

 

Compartir, tocar, conversar, tejer y disfrutar desde la cercanía y realidad más veraz.

 

Sentarte a tejer y charlar con personas con un mismo interés en un mismo espacio, en el que compartir experiencias que sabemos que a la otra persona también le ocurren. Alegrías que vivimos y frustraciones que vamos superando. Compartir retos y celebrar logros propios y ajenos desde el punto de vista del tejido, de la construcción manual de un “algo”, mientras que al mismo tiempo conseguimos una respuesta de relajación.

En los grupos de tejido, donde se aprende a tejer de forma presencial  en compañía, ocurre de forma natural y constante este tipo de situaciones, creándose nuevos vínculos entre persona; que quizá de otro modo, jamás hubiesen ocurrido. Personalmente a mí, como profesora y tejedora, siento que es uno de los mayores placeres, experiencias y logros que mi profesión me da.

 

¿Sabías que existe el Día mundial de tejer en público?

 

Pus si existe, y se celebra el primer sábado de junio de cada año. Un día en el que los tejedores nos juntamos en espacio público a tejer., un parque, una cafetería, una plaza y al ser un día en el que suele hacer buen tiempo (en el hemisferio norte) es mucho más fácil hacer ese acto realmente “Público”

En 2018 y 2019 organicé las quedadas junto con el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, municipio en el que vivo, organicé este evento.

En 2018 fue en la cafetería del centro Cultural (pronosticaban algo de lluvia). Nos juntamos tejedoras de todas las edades y niveles. Además de que alguna tejedora se llevó si labor, también se preparó material para que quien quisiese tejiese cuadrados para crear más adelante mantas para la Asociación IAIA.

 

En 2019 fue en la plaza del pueblo, donde nos prepararon una carpa grande con mesas y sillas para poder tejer y disfrutar en compañía. Además este año se organizó un taller de iniciación al ganchillo. Enmarcado en la feria Villanueva en Vivo con un mercado artesanal.

 

En los años de pandemia aun no se ha organizado nada, pero lo estoy deseando. Igualmente cualquier momento es un buen momento para tejer en público; sin vergüenzas y sin miedos. A veces dar el primer paso cuesta, pero una vez lo pruebas, te enganchas.

Personalmente, allá donde voy llevo mi labor, y si puedo tejo, en compañía de tejedores o no tejedores.

La experiencia de tejer en público, y más en compañía, es maravillosa.
No Comments

Post A Comment

¿Te gustaría empezar tejiendo un osito?

Hazte con este sencillo patrón del osito creado por la Asociación de Labores Solidarias IAIA

*Tus datos están a salvo conmigo conforme al RGPD, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad y esta es la información que debes saber: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Martina Pantín Perino como responsable de esta web, siendo: la Finalidad: el envío de la información solicitada y suscripción a mi lista de emailmarketing. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa, Active Campaign y Gmail, mis proveedores de hosting,emailmarketing y email.  Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en mpantinperino@gmail.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad.