¡Hola! Soy Martu

Apasionada de dos mundos:

el tejido y la cerámica.

 

 

Profesora de punto y ganchillo, diseñadora y ceramista.

¡Hola! Soy Martu

Apasionada de dos mundos:

el tejido y la cerámica.

 

 

Profesora de punto y ganchillo, diseñadora y ceramista.

Te cuento como he llegado a unir y disfrutar de estas dos disciplinas artísticas

Desde que tengo uso de razón he estado rodeada y relacionada con el mundo artístico y creativo.  Siempre me digo que nací para trabajar con las manos, aplicar, transformar y poner en práctica mis conocimientos teóricos… a través de mis manos.

 

Una día encontré esta frase y me sentí muy identificada:

“Fui creada para crear”

 

– Autora desconocida –

¿Quién soy?

Soy Martina, pero muchos me llaman y conocen como Martu

 

 

Madrileña por elección desde hace treintantantos años, casi los que tengo. Nací en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, viví parte de mi adolescencia en Santiago de Chile y mi familia es argentina y gran parte vive allí. He tenido la suerte de viajar por casi todo el mundo desde pequeña, lo que me ha dado la capacidad de tener siempre la mente abierta y poder conocer diferentes culturas.

 

 

Siempre, desde pequeña, he tenido lápices de colores, pinceles, rotuladores, plastilina en mis manos… y a lo largo de los años he trabajado y experimentado con técnicas y materiales tradicionales y más modernos y actuales. Estudié Bellas Artes, especializada en Restauración y Conservación de Obras de Arte, no se vivir de otra manera. Disfruto de la vida, y del mundo creativo-manual, por muchos tropezones y quebraderos de cabeza que me de.

Martu Perino_sobre mi_hola

En el camino aprendemos qué es lo que nos gusta, nos llena, disfrutamos y para lo que creemos, y nos hacen sentir, que valemos… además de lo que no. Pero hay un momento, no escrito, en el crees que puedes hacerlo, que disfrutas, que vales, y te lanzas.

Desde hace casi diez años, en 2009,  vivo entre ovillos y agujas. Empecé a tejer en mi último año de carrera, con la idea de crear un proyecto de reciclaje e instalaciones: dándole una vuelta a las cosas cotidianas, mirarlas con otros ojos y su reutilización. Tejía a ganchillo  bolsas de plástico para hacer parasoles para la calle. Desde ese momento no solté nunca las agujas.

 

Mis ganas de compartir y enseñar lo que yo disfrutaba me ha llevado a que hace casi cinco años que acompaño, guío y enseño a tejer a personas entusiastas como yo.

 

Así que para mi:

 

#tejeresunestilodevida

Además de tejer…

Martu Perino _ sobre mi _ diabetes
También he aprendido a valorar “cosas” que quizá otras personas no ven o aprecian. Desde 1992 tengo diabetes tipo 1 y me ha acompañado en todas mis aventuras a lo largo de mi vida.

 

El cuidado de mi salud es algo que tengo más que interiorizado, y quizá sea por eso por lo que simpatizo mucho con el esfuerzo interno que cada uno tiene y que no se vé, volviendo a lo de la mente y corazón abierto, siendo tolerante.

 

He colaborado activamente en algunos eventos a nivel nacional como la #transidiabetes en creando los aros azules.

 

#tejercondiabetes

Desde 2017 estoy con las manos en el barro.  Inmersa en el mundo de la cerámica, aplicando todo lo que he aprendido en los años de facultad y en otros trabajos.

 

Empecé a colaborar con Vajillas de Ultramar puntualmente, que me ayudó y  dio un gran empujón: comencé a sentir seguridad a la hora de emprender.

 

Allí pude unir mis dos pasiones de forma creativa, creando los cuencos laneros y más piezas relacionadas con el mundo del tejido y más cositas que hacer de nuestro entorno un espacio acogedor y bonito.

 

 

#tejidoycerámica

Martu Perino _ sobre mi_ tejido y cerámica
Martu Perino _ sobre mi _ tejiendo solidaridad
En 2016 comencé una de las más maravillosas experiencias: ser voluntaria en la Asociación la IAIA, donde “tejemos solidaridad”.

 

Una gran cadena intergeneracional donde una de mis misiones es ayudar a ayudar a través las agujas, tejiendo. Varios proyectos donde principalmente personas mayores tejen para personas en riesgo de exclusión social a nivel nacional e internacional. Como digo yo: “Llevo a mis chicas los ovillos donados y ellas empiezan a tejer con mucho cariño”

 

Un punto muy a favor de La IAIA es su preocupación por el medio ambiente, algo más en común además del tejido y las relaciones sociales de la comunidad tejeril.

 

#tejiendosolidaridad

Sé que sin plantas no puedo vivir. Cuido de ellas, las de interior y las de exterior. Entre vuelta y vuelta me giro, las miro y remiro.

 

Las admiro, como crecen y se adaptan al medio. Derepete algunas florecen y otras con brotes nuevos. Son una gran fuente de inspiración y relajación.

 

Cada una de ellas para mi es como una labor más que tejo punto a punto, como día a día las cuido para que duren y me acompañen allá donde vaya.

 

 

#tejidoyplantas

Martu Perino _ sobre mi _ tejido y plantas exterior
Martu Perino _ sobre mi _ tejido y mate team
Si hay algo que además del tejido hace comunidad, es el mate.

 

Me aficioné en la adolescencia ya casi de por vida a tomar mate. Es una bebida social, aunque casi siempre tomo mate sola mientras tejo, casi como un ritual.

 

Si viajo intento llevármelo conmigo, y si voy a estar tejiendo un largo rato en un parque o plaza, siempre me acompaña.

 

#tejidoymate

Con todo esto, y mucho más, trabajo por mi sueño

Explicar mi mensaje o lema #tejeydisfruta es algo que con palabras puede quedarse corto. Son palabras que te digo a ti: tejer y todo aquello que te haga disfrutar, tejiendo o no, un estilo de vida.

 

 

A mi me apasiona tejer, enseñar a tejer, tener las manos en el barro, admirar las plantas, tomar mate, escuchar música, las buenas charlas, la luz natural…

 

 

 

Así que di sí a las nuevas aventuras. Y quiero compartir contigo brevemente cómo llegué a lanzarme con mi nuevo mundo:

 

Martu Perino_ logo _ ovillo y amapolaMartu Perino _ teje y disfruta

Martu Perino _ sobre mi _ luchar por mis sueños

Emprender, conocer y compartir

Mis primeras dificultades a la hora de emprender eran el creer en mí misma, el conocido síndrome del impostor, y la inversión económica o falta de ingresos, además del desconocimiento del mundo del marketing.

 

 

Pero si algo bueno he descubierto, y disfruto de ello, a la hora de emprender en el mundo del tejido y la cerámica, es conocer y compartir una comunidad con personas que tienen los mismos valores y la misma filosofía de vida que yo.
Martu Perino _ sobre mi _ emprender

Lo que descubrí, que me hizo ver la luz, fue que mis alumnas valoraban mi trabajo:

“donde des clases, vamos nosotras”, “me quiero apuntar”,

“me has solucionado muchas dudas con este truco”.

Me di cuenta que ese síndrome del impostor era sólo mío.

Una limitación mental, que valía mucho, que sabía mucho, aunque siempre quedan muchas cosas por aprender. Y uní mis dos pasiones.

Descubrí que mi esfuerzo por luchar por mi sueño valía la pena.

Tras años, y más el último, de muchos “si” y “no”, algunos “no podré”, otros tantos “tu puedes”… comentarios positivos de alumnos, familiares, amigos y personas nuevas en mi entorno, pensé que era el momento de lanzarme de verdad.

Así que aquí estoy, y quiero compartir con vosotros mi mundo, mis pasiones.

 

 

He hecho de mi pasión mi vida, o lo estoy haciendo. Y disfruto mucho de ello, otra cosa es que sea fácil.

 

 

Creo en un estilo de vida  muy sincero, que me llena y que a día de hoy puedo vivir de él..
Martu Perino - blog - bienvenida

Así que aquí estoy, y quiero compartir con vosotros mi mundo, mis pasiones.

 

 

He hecho de mi pasión mi vida, o lo estoy haciendo. Y disfruto mucho de ello, otra cosa es que sea fácil.

 

 

Creo en un estilo de vida  muy sincero, que me llena y que a día de hoy puedo vivir de él..

“Si nos vamos a arrugar que sea de tanto sonreír”

– autor desconocido –

Comparto contigo y te invito a mi mundo de:

 

Tejido, cerámica, aprendizaje, música, naturaleza, compromiso y mucho disfrute.

Porque hay sensaciones que no se pueden explicar, se tienen que experimentar
Quien quiera está invitado a compartir conmigo mi mundo de #tejeydisfruta.

 

 Deseo que disfrutes del tejido, el mundo que lo rodea y mi pequeño cajón desastre.

 

¿Me acompañas?

 

Martu Perino _ sobre mi _ invitación
Quien quiera está invitado a compartir conmigo mi mundo de #tejeydisfruta.

 

 Deseo que disfrutes del tejido, el mundo que lo rodea y mi pequeño cajón desastre.

 

¿Me acompañas?

 

La Carta de Noticias de Martu

En mis Cartas de Noticias te escribo mis avances tanto en tejido como en cerámica. Mi trabajo como profesora presencial y mucho más

*Tus datos están a salvo conmigo conforme al RGPD, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad y esta es la información que debes saber: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Martina Pantín Perino como responsable de esta web, siendo: la Finalidad: el envío de la información solicitada y suscripción a mi lista de emailmarketing. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa, Active Campaign y Gmail, mis proveedores de hosting,emailmarketing y email.  Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en mpantinperino@gmail.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad.

como aprender a tejer punto y ganchillo - Martu Perino - blog