Lo que necesitas tener en cuenta para empezar a tejer

 

Cuando empiezas a tejer siempre hay un motivo, y este puede ser muy variado, ya seas principiante, avanzada o no hayas tejido nunca y quieras empezar.

Por lo que lo que necesitas para empezar también es muy heterogéneo, pero siempre hay algo en común:

una mentalidad de disfrute y logro

 

El punto y el ganchillo, son las dos técnicas de tejido más extendidas y conocidas actualmente, pudiendo tejer en cualquier lugar. En tu casa sofá, cocina, jardín; o fuera de ella: en un parque, en una terraza con amigos (aunque sólo tejas tu), en salas de espera o viajando en tren, avión o coche.

 

Así que para empezar a tejer una de las primeras cosas que necesitas, sea la primera vez o que vayas a empezar un nuevo proyecto es una buena mentalidad: ahora estás lista para crear algo bonito con tus manos.

Una vez tienes esas ganas de conseguir lo que te pretendas con tus agujas, necesitas es tener una idea a ejecutar, ya sea que hayas encontrado el diseño perfecto con el patrón para ti, o tengas un diseño en mente, lo que yo llamo “proyecto final o idea” ;debe motivarte, ya sea por el diseño en sí, o porque de aporte nuevos conocimientos sobre técnicas.

En caso de no saber tejer, no hay que preocuparse, porque las primeras horas que inviertas en este maravilloso mundo del tejido manual, será en la adquisición de las nociones básicas (sea punto o ganchillo) para después ponerlas en práctica, en orden, para conseguir ese objetivo final. Se convierte así en un reto personal y lúdico.

Sin prisas, sin presión. Aquí hemos venido a disfrutar

 

 

Por supuesto tienes que estar preparada para esos momento de pequeña frustración donde puede que tengas que deshacer parte o todo de lo que habías

tejido, porque quizá no hayas entendido bien un patrón o haya alguna técnica que no domines aún y estés ya practicándola directamente en la labor final.

 

 

Tantos gustos existen, tantos diseños puedes encontrar. Puedes ver algunas prendas tejidas por algunas de mis alumnas en las fotografías más abajo.

La mayoría parten de patrones de diseñadoras de tejido y otros son diseños creados en mis clases presenciales de punto y ganchillo partiendo en la mayoría de los casos de patrones de diseñadores nacionales e internacionales. Igualmente en algunos casos creo diseños sencillos y básicos para ir obteniendo nociones básicas y de satisfacción inmediata, adaptado al nivel y necesidad de cada alumna.

 

 

 

Una vez tienes una idea clara, o aproximada,  de lo que quieres hacer sabrás perfectamente qué necesitas: patrón, agujas e hilo. Los imprescindibles para tejer y disfrutar.

Ya solo tienes que ponerte manos a las agujas y aplicar todo el conocimiento que tengas y esas ganas de tejer y disfrutar.

 

Te aseguro que vas a aprender a tejer punto y ganchillo al mismo tiempo que

descubrirás una libertad de expresión en equilibrio y armonía.

 

No Comments

Post A Comment

¿Te gustaría empezar tejiendo un osito?

Hazte con este sencillo patrón del osito creado por la Asociación de Labores Solidarias IAIA

*Tus datos están a salvo conmigo conforme al RGPD, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad y esta es la información que debes saber: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Martina Pantín Perino como responsable de esta web, siendo: la Finalidad: el envío de la información solicitada y suscripción a mi lista de emailmarketing. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa, Active Campaign y Gmail, mis proveedores de hosting,emailmarketing y email.  Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en mpantinperino@gmail.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad.