El taburete ovillo

Voy a empezar por el principio:

cómo nació la idea de este taburete

Para ello tengo que remontarme a diciembre de 2020, cuando mi madre, Patricia (Pato o Mamuchi) me regaló para esas navidades un taburete con “mi ovillo” (el de mi logo)

(Por si no lo sabes, si hace poco que estás por aquí o no te habías percatado, vivimos juntas)

 

Dos cosas que unen este banco a ella:

-1-

Desde que tengo uso de razón trabaja la madera.

-2-

Siempre ha usado banquitos, en concreto dos, bajitos, de no más de 18 cm de altura aproximadamente, Uno lo utiliza desde su infancia, es plegable, se lo regaló su padre, mi abuelo. Desde hace ya muchos años lo tiene como mesita extra auxiliar junto a la mesita de noche, con una radio. Hace unos cuantos años también se hizo con uno que pintó con mucho mimo y gusto; y desde entonces lo usa para apoyar los pies cuando está sentada en el sofá, o como mesita auxiliar cuando se tumba en él y así tiene las cosas más cerca.

 

Yo no iba a ser menos y me hice con unas patas que me regalaron y le puse una tapa con asiento mullido y lo tapicé. Lo uso también para poner los pies cuando estoy sentada en el sofá. Lo curioso es que un día descubrí bloqueando un jersey en el salón, en el suelo, que si me sentaba en él estaría más cómoda para hacer esa parte tan importante del tejido. Además hace poquito me hizo uno para poder apoyar y levantar un poco los pues cuando estoy trabajando en el ordenador.

Así que ahora tengo tres, todos hechos a mano personalizados

Ella conoce también mi obsesión, adoración, fascinación por las sillas pequeñas y no las utilizo para sentarme, las uso para colocarlas sobre muebles, o en el suelo, y poner plantas.

Creas diferentes niveles, espacios en espacios, me encanta.

Una locura que descubrí que tenía, entre muchas, cuando estaba en la facultad es mi obsesión por sacar de contexto los objetos cotidianos. Ya sea por la escala, el lugar y uso, el material, la textura… un ejemplo son estas sillas, y no sé si ves las peonzas jijiji

 

Volviendo al tema del taburete ovillo…

En cuanto mi madre me regaló el taburete con ¡MI OVILLO! , casi me caigo de la emoción.

 

Lo primero que hice fue darle un abrazo enorme. Detallazo, practico, útil, personalizado. Vamos, que estaba todo pensado. Pero el caso es que supe del esfuerzo que le llevó.

Porque ella sabe y le encanta trabajar la madera. Tiene las herramientas, pero desde un poco antes del confinamiento, cuando nos mudamos (de una casita con patio a un piso), la mayoría de la maquinaria no puede usarla, y está guardada a buen recaudo. Pero como te imaginarás en un piso es bien difícil, por temas logísticos y limpieza, una caladora, una lijadora tipo ratón, el taladro más o menos, pero… imagínate todo ese serrín volando por la casa. Además que los espacios de trabajo se vieron muy limitados, igual que el tema almacenaje de las mismas y de las piezas que se creaban o sobrantes.

Así que con mucho cuidado y disimulo estuvo yendo a dos de sus sitios de confianza a trabajar, por las personas y porque allí guardaban parte de sus máquinas, pudo trabajar en espacios adaptados para estas actividades.

Ella entraba y salía de casa cuando yo estaba trabajando fuera, o si no me “engañaba” y me decía que iba a saludar o que iba a hacer otras cosas jijiji más linda ella.

Lo segundo que hice (después de probarlo y admirarlo) fue decirle que el taburete no podía tenerlo sólo yo, que seguro que le gustaría y sería útil a muchas más personas (tejedores o no) Así que le propuse hacer una pequeña edición limitada y ponerla a la venta.

Y aquí estoy hoy, más de un año después contándote la historia.

Aquí puedes ver un video resumen de cómo se creó

Martu Perino - Tienda online - Taburete Ovillo

Con la producción ya terminada y ya a la venta.

Aquí puedes hacerte con el tuyo.

 

Martu Perino - Tienda online - Taburete Ovillo

PERFECTO PARA DISFRUTAR, MÁS EN PRIMAVERA Y ÉPOCAS ESTIVALES

 

Desde aquel día, pero sobre todo desde noviembre de 2021, apunté en mi calendario, que tenía que estar todo listo y lo lanzaría en la primavera de 2022, el 20 de marzo, aquí en el hemisferio norte.

Sabes lo mucho que me gusta esta época del año, es mi preferida. Es cuando comienzan a salir todas las flores.

Este 2022, además de flores, verde y más colores, texturas, olores… florece un proyecto de recorrido largo, el taburete ovillo.

Ha sido un camino largo, duro (no te voy a mentir) con proyectos que se han cruzado por el camino. Con dificultades de logística y producción que con tenacidad, decisión, búsqueda y encuentro ha salido adelante y estoy muy contenta y orgullosa y agradecida a todo el equipo que lo forma.

 

Ahora sólo me falta contarte 3 cosas más sobre el taburete ovillo

DOBLE FUNCIÓN

 

Hablo mucho de: “taburete por aquí, taburete por allá”, que si es desmontable. En la última carta de noticias te conté que no es sólo un taburete, que tenía una doble función, y que el hecho de ser desmontable hace más fácil su transporte (y almacenaje, que espero que eso no ocurra jijiji)

Martu Perino - Tienda online - Taburete Ovillo

Esta doble función es que, al quitar las 3 patas (van a rosca) se convierte en una pieza decorativa puedes colgarlo en la pared con un clavo o alcayata (clavo con forma de L) La parte de atrás viene preparada con un espacio y ensamblaje especial para que al ponerlo, este no quede separado de la pared por la parte de arriba. Y si no quieres colgarlo en la pared, siempre puedes apoyarlo sobre una cómoda o mesa  contra la pared, o en una estantería, como prefieras. Las patas las guardas juntitas en un cajón y ¡listo!

Es muy importante en este punto contarte que se entrega en una Tote bag edición limitada (también) creada especialmente para la ocasión, para que así también puedas transportarlo todo junto y te lo lleves donde quieras (vacaciones, segunda residencia, fin de semana) En el caso de no transportarlo, puedes utilizarla para lo que más quieres. Labores, compras, bolso… (yo lo uso de bolso, o como “bolsa de mis clases”)

Martu Perino - Tienda online - Taburete Ovillo

Volviendo a la función del taburete en si…imagínate la cantidad de cosas que puedes apoyar sobre él: tus pies, tu “pandero” (con mucho cuidado por favor, nada de sentarse muy, muy al borde y no más de 70kg por seguridad), tu cuenco lanero con el ovillo, tu bebida favorita, el libro que estés leyendo, unos aperitivos, plantas, floreros, el móvil, tu cuaderno de notas, el despertador, un altavoz portátil, la ropa para el día siguiente… y muchísimas cosas más.

 

CARÁCTERISTICAS

Vamos hora con la parte técnica.

Asiento

Pieza de madera de pino formada por varias piezas encoladas. Cortada con CNC de 1,8cm de grosor y unos 30 cm de diámetro máximo. Marcado con laser el diseño del ovillo del logo de Martu Perino (el mío jijiji). Lijado a mano, Barnizado a mano con dos capas de barniz para interiores y exteriores, incoloro, al agua. En la parte trasera cuenta con 3 ensamblajes de tuerca zincados para las patas y un orificio y ensamblaje de hierro zincado para colgarlo en la pared (no incluye alcayata). Los agujeros están hechos a mano con taladro y montado uno a uno.

Patas

Tres patas de madera de haya barnizadas incoloras, con barra fija tornillo, para poder ser atornilladas (montadas y desmontadas) del asiento. Altura de 15 cm, de forma cónica.

Bolsa de transporte

Bolsa de algodón rectangular con asas color crudo (ancho 38cm, alto 42cm, asas espacio de 31cm) Serigrafiadas a mano una a una, la tinta negra, y pinceladas rojas a mano una a una. Las tintas utilizadas para la estampación son tintas al agua libres de disolventes.

 

Por último, pero ni mucho menos lo menos importante, sino, todo lo contrario… lo que ha hecho que ha hecho, que a lo largo de este tiempo no haya decaído en el intento y logro de sacar adelante esta pieza tan especial para mi, funcional y que deseo que a ti también te guste tanto como a mí: el equipo de trabajo, o lo que yo llamo el #trabajoenequipo

 

EQUIPO

 

unitivo. disign atelier

Patricia, creadora de la idea, lo más importante, sin la idea no hay nada. Creadora del regalo y del primer prototipo que guardo y cuido con mucho mimo (mas como decoración que para apoyar cosas) Inventora, mente y manos inquietas y creativas a más no poder.

Mi madre. Persona que convive con una loca tejedora (yo), lo cual hace que vea necesidades en mí, en personas como yo, como tú. Amante de lo hecho a mano. En búsqueda siempre de a practicidad y solucionadora (te lo prometo) de problemas sobre todo logísticos. De las personas más practicas que he conocido en mi vida.

¡Gracias Mamuchi!

 

Ideática

Pequeña empresa que “nace con el diseño como elemento identificativo principal” Ubicada en Madrid. Raúl, al mando, creador con sus máquinas y conocimientos de los asientos. Con las características que buscaba.

Tras una intensa y cuidada búsqueda de una empresa de proximidad (geográfica y personal) encontré a Ideática. Entendió a la primera lo que quería y necesitaba. Tras varias llamadas e emails, en el tiempo justo que le di, tuvo las piezas que necesitaba. La proximidad me dio la oportunidad de ir a recoger en persona y saltar de alegría al verlas como una niña con zapatos nuevos, las piezas que hasta el momento sólo estaban en mi mente. Perfectas.

¡Gracias Raúl!

 

Miss Z

Sandra, también conocida como “la prima que dibuja”, “la prima que borda” y  al mando de Miss Z (entre muchas más cosas creativas) es artista multidisciplinar, una persona loca, resolutiva y da perfecto asesoramiento en momentos de crisis.

Creadora del estilazo de las bolsas y su estampación y pinceladas al vuelo. Serigrafía a mano cada una de las bolsas, tote bag, que abrazan y acogen el taburete al completo, siendo. Además de formar parte del equipo es amiga y conocedora del cuidado con el que creo desde un inicio una idea, es por ello que la elijo siempre para plasmar en la parte textil ese cuidado y cariño de lo hecho a mano con mucho estilo, sólo como ella sabe.

¡Gracias Sandra!

Este trabajo en equipo podría llamarse también colaboración, o podría llamarse aprender a delegar y contar con personas (y negocios) profesionales. Porque la cuarta parte de este trabajo en equipo soy yo.

 

Martu Perino

Apasionada del mundo del tejido y la cerámica. Creadora de experiencias a través de le enseñanza del tejido manual, el punto y el ganchillo en particular. En mi metodología de enseñanza voy más allá de lo técnico. Intento y quiero transmitir una pasión, un camino en el que transforman y conocen materiales.

Parte de mi trabajo, basado en mi experiencia como tejedora y capacidad de creación es pensar en piezas de cerámica en particular, pero si son de madera también por herencia familiar, que nos faciliten situaciones y solucionen problemas que podemos encontrarnos en el momento en el que estamos tejiendo, lo que yo llamo #detejedoratejedor

Al mismo tiempo y sin estar desvinculado, crear un ambiente donde lo tangible o intangible tenga presencia. De ahí que crear piezas inspiradas en el mundo del tejido y en nosotros, forma parte importante de mi forma de vivir y que quiero hacerte llegar para que tu también puedas disfrutar. Siempre bajo mi lema de vida y marca: #tejeydisfruta.

No quiero olvidarme tampoco de esas personas que siempre han estado, desde hace tiempo a mi lado, dándome ánimos y consejos como profesionales y amigos que son: Diego y Mireia.

 

Si has llegado a leer hasta aquí, ahora puedes llegar a entender la ilusión que me hace haber conseguido crear esta pequeña edición limitada. Mucho camino y trabajo en equipo, contando con personas que confían en mi trabajo y sabiendo que sería capaz de hacerlo.

ES UNA PEQUEÑA EDICIÓN LIMITADA DE POCAS UNIDADES, SI NO QUIERES QUEDARTE SIN TU TABURETE OVILLO PASA POR AQUÍ

¡GRACIAS!

 

 

No Comments

Post A Comment

¿Te gustaría empezar tejiendo un osito?

Hazte con este sencillo patrón del osito creado por la Asociación de Labores Solidarias IAIA

*Tus datos están a salvo conmigo conforme al RGPD, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad y esta es la información que debes saber: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Martina Pantín Perino como responsable de esta web, siendo: la Finalidad: el envío de la información solicitada y suscripción a mi lista de emailmarketing. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa, Active Campaign y Gmail, mis proveedores de hosting,emailmarketing y email.  Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en mpantinperino@gmail.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad.